Nailea Norvind lee en voz alta a Laura Esquivel en Durango.

Como parte del programa de lectura “Leo… Luego Existo 2024”, operado en Durango por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), con gran éxito a sala llena se presentó la actriz Nailea Norvind, para dar lectura a fragmentos de la novela “A Lupita le gustaba planchar” de la escritora Laura Esquivel, quien además contó con intérprete de lengua de señas mexicana, la tarde noche del pasado martes 18 de junio en el Patio Principal del Museo Francisco Villa.

 De puntualidad excepcional, el público esperaba con gran expectación a Norvind, quien comentó que la novela que compartiría es de muy fácil y ágil lectura, destacó la habilidad de Laura Esquivel para reflejar la cotidianidad y a su antiheroína; “planchar le aquietaba el pensamiento…” Este hábito tranquilizaba a la protagonista. De repente, la lectura fue pausada, Nailea Norvind se conmovió hasta las lágrimas ya que a pesar de haber leído el texto muchas veces, no lo pudo evitar por la crudeza del texto por narrar el asesinato involuntario de un niño, a lo que el público le aplaudió en empatía. 

El público siguió atento de escuchar a Norvind, “lavar e ingerir alcohol eran anestesiante para la protagonista”, ahí Nailea hizo una pausa en la lectura para hacer la observación de cómo Esquivel integra la espiritualidad prehispánica al citar a una deidad que tiene como característica el efecto transmutador, como bordea por la novela policiaca. Compartió cómo cada capítulo es titulado con los gustos de la protagonista y con los que es fácil identificarse. En un momento determinado le llamó la atención una mascota que estaba presente, de muy buen comportamiento, pidió que se lo prestaran y el resto de la presentación la perrita llamada Mia, se mantuvo en su regazo muy quieta y sin hacer ruido alguno. Pasó a pedir a los asistentes a comentar sobre lo leído, el público participó con entusiasmo, comentó que le impactó el azul de cielo de Durango y el bello atardecer  que pudo presenciar, que le encanta el programa lectura “Leo… Luego Existo 2024”, ya que leer enriquece, aumenta el vocabulario y supera por mucho la distracción del consumo rápido de contenidos en dispositivos.

Una participante del público le comentó que le agrada su actitud tan alegre y que le llamó la atención de cómo el trabajo doméstico es como terapia psicológica a lo que Nailea agregó que muchos de nosotros hemos encontrado respuestas mientras lavamos los trastes, cómo los verdaderos héroes son los que se atreven a confrontarse. A pregunta expresa sobre qué opina de los audio libros, comentó que son muy buenos para quienes no pueden leer directo del libro, por la edad o una discapacidad y es una fortuna que existan para ellos, pero se ha demostrado que al leer del texto la información se fija mejor en el cerebro, descubrió que con ir señalando las palabras que se van leyendo es más efectivo, para ella como actriz le sirve mucho incluso escribir sobre el texto para entender mejor el guión.

Varios profesionales de la actuación se dieron cita para la presentación, entre ellos el actor Aarón Amador, quien le cuestionó de dónde viene su gusto por la lectura, a lo que respondió que fue por querer imitar todo lo que hacía su madre, ya que era una gran lectora. Recalcó que los maestros son fundamentales para incentivar el gusto por la lectura. Finalizó agradeciendo la calidad de recibimiento ya que se sintió muy atendida. La actividad concluyó con la entrega de un libro de manos del Secretario de Salud y el Director General del ICED, Mtro. Francisco Javier Pérez Meza, quien le compartió a Norvind y los asistentes que este 2024 se celebran 70 años de actividad en cine en Durango, desde Bob Dylan, John Wayne hasta las recientes producciones de las más famosas plataformas. Una gran fila de público esperó pacientemente para tomarse la foto con la actriz, que en todo momento se mostró accesible y cálida, muy receptiva del cariño que le mostraron los durangueños.

Deja un comentario