- Colonos celebran que esta obra beneficiará a más de 11,000 habitantes en su primera etapa.
- Va a desahogar muchas vialidades, beneficiará al turismo y facilitará traslados de emergencia”, afirman los habitantes.

Con el inicio de los trabajos en un tramo de 270 metros de pavimento, el sueño de miles de duranguenses se hace realidad. Así lo expresaron los vecinos de la zona oriente de la ciudad durante el banderazo de arranque de obra de la avenida Río Grande, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Toño Ochoa. Esta vialidad beneficiará a 11,250 habitantes en su primera fase y tendrá un impacto positivo en 123,000 personas, además de mejorar la conectividad de la zona.
Laura Torres Salazar, vecina de Villas del Manantial, destacó la importancia de esta obra, ya que no solo favorecerá a quienes viven en las colonias y fraccionamientos cercanos, sino a toda la ciudad. “Esta avenida conectará la carretera México con la salida al Mezquital, lo que facilitará el tránsito de turistas y ciudadanos que visitan las instalaciones de la feria. Además, ayudará a descongestionar vialidades como Colima, Yucatán y Nazas, que estaban saturadas. Este nuevo pavimento traerá grandes beneficios para todos”, señaló.
Por su parte, Norma Leticia Galván, también residente de Villas del Manantial, expresó la alegría de la comunidad: “Todos estamos muy contentos porque ya estábamos hartos de tanta tierra. Pensábamos que este proyecto estaba muy lejano, pero hoy es una realidad. Antes se ponía horrible, pero ahora será diferente. Estamos muy agradecidos”, afirmó.
Leonarda Camacho González, habitante de la colonia San Carlos, recordó cómo era cruzar esta zona antes de la obra y destacó que ahora los niños ya no se llenarán de lodo y habrá mayor seguridad, pues las calles dejarán de estar tan oscuras por las noches.
Dulce Barrera, también vecina de San Carlos, resaltó el impacto positivo de la obra: “Nos dará acceso más rápido al nuevo Hospital del Niño, que tanto estábamos esperando. Además, durante las fiestas de la ciudad será más fácil desplazarse. Qué bueno que están pensando en la ciudadanía”, mencionó. Agregó que, como dice el gobernador, Durango tendrá una nueva imagen a nivel mundial: “Lo que está haciendo Esteban Villegas nos beneficia a nosotros y a nuestros hijos”, concluyó.
Vecinos de la zona atestiguaron el inicio de este gran proyecto de urbanización, que dará un nuevo rostro a la zona oriente de la ciudad. La obra contempla una vialidad de cuatro carriles con pavimento hidráulico, ciclovía, banquetas, alumbrado público y arbolado. Además, en mayo se iniciará la segunda etapa, que abarcará desde el fraccionamiento Pirineos hasta la calle Biodiversidad.