Museos del ICED retoman actividades.

Con la finalidad de dar siempre un buen servicio a todo tipo de visitantes, así como ofrecer en óptimas condiciones los inmuebles que albergan los diferentes museos que están a cargo del Instituto de Cultura del Estado de Durango, es que después de recibir mantenimiento en diferentes áreas del 17 al 24 de junio abrirán de nuevos sus puertas a partir del martes 25 de junio con atención administrativa y para visitantes.

Al acercarse la temporada vacacional de verano, la celebración de la fundación de Durango por medio de la Feria, es que se tomó la acción preventiva de, durante unos días, sin causar molestias para el visitante, realizar los trabajos de mantenimiento en instalaciones eléctricas, de agua y arreglos generales. Por lo que a partir del próximo lunes 25 de junio ya se podrán atender a quienes gustan o requieren los servicios de los recintos museísticos.

Se podrán solicitar fechas en agenda para visita de grupos, escuelas, turistas ya sea con o sin guía, solicitar los espacios disponibles para presentaciones artísticas o de capacitaciones entre otras. Las diferentes salas ya estarán disponibles para ser disfrutadas con las diferentes exposiciones: en el Museo de las Culturas populares continúa la exposición a luz negra Monstruos para asustar a tu hermanito capítulo 1: Bajo las sábanas, así como su exposición permanente de las culturas indígenas del Estado, así como el taller de dibujo y efímeros de diversos temas. El museo se ubica en Calle Negrete #903 poniente, Zona Centro, teléfono 618 825 88 27.

En el Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, permanece la exposición colectiva Brujas, con la visión de 31 artistas femeninas emergentes sobre el tema que le da título, así como la colección permanente del Mtro. Ceniceros  en escultura, grabado y pintura. El museo se ubica en Calle Aquiles Serdán #1225 poniente, Zona Centro, teléfono 618 825 54 69. Con su colección permanente de vestigios arqueológicos de Durango, además de actividades como talleres para infantes y conferencias,  el  Museo de Arqueología de Durango, Ganot – Peschar se encuentra en calle Zaragoza #315 sur, casi esquina Avenida 20 de Noviembre en la Zona Centro.

El Museo de Historia y Arte Contemporáneo Palacio de Los Gurza, en sus instalaciones de calle Negrete #901 poniente esquina con calle Zaragoza, en la Zona Centro se inaugurará el viernes 28 de junio, Verano de Colores, exposición colectiva de alumnos del Taller de Leonor Chacón, así como su exhibición permanente del Museo de Numismática. Finalmente en el Museo Francisco Villa, situado en calle 5 de febrero #800 poniente, Zona Centro, se cuenta con la exposición 48 de Laura Bailón; en el Patio Principal se puede admirar la exhibición de documentos históricos entre los que se encuentran la Colección de Leyes y Decreto del Primer Congreso Constitucional del Estado de Durango, Libro de Actas de contiene la Constitución Política Reformada del Estado de Durango de 1863 y el Expediente sobre la entrega de la Casa de Moneda del 3 de enero de 1857, todos ellos con escritura a mano alzada de bellísima caligrafía, mismos que estarán en exhibición durante todo el mes de junio, con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Conformación del Estado de Durango.  

Deja un comentario