En el Museo Francisco Villa se inauguró “48, exposición pictórica de Laura Bailón”. 

Ante un nutrido público compuesto por amistades, familiares, seguidores de la artista visual y autoridades del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), encabezadas por el Mtro. Francisco Javier Pérez Meza, se inauguró la exposición retrospectiva 48 de Laura Bailón en la Sala Manuel Valles Gómez del Museo Francisco Villa.

Con la presencia de Esbardo Carreño Díaz, Director del Museo Francisco Villa, Rogelio Domínguez Breceda, Coordinador de Museografía y Artes plásticas, el Dr. Fernando Guerrero y la autora Laura Bailón Villarreal, el primero en tomar la palabra fue el Mtro. Pérez Meza para dar la bienvenida a los presentes y a la autora, manifestó que el Museo tienes espacios para que los artistas exhiban su trabajo, sea escaparate para que el público conozca su obra. En próximos días también se integrarán 22 nuevas salas al Museo Francisco Villa en las que se tiene la intención de que se albergue la obra del reconocido Mtro. Ángel Zárraga, además de obra en orden cronológico de pintores de Durango, desde Salvador Murillo hasta los recientes ganadores del Premio Guillermo Bravo y expresó su reconocimiento a Bailón Villarreal por exponer en el recinto.

El Dr. Fernando Guerrero, quien es el autor del texto de sala de esta exposición ya que su amistad data desde hace tres décadas, en las que ha sido testigo de su proceso creativo, de cómo no solo se sienta frente al caballete, ella investiga, reflexiona, estudia y prepara la pieza mucho antes de comenzar, recalcó que Laura pinta por pasión, con empeño, creatividad y no por encargo, porque le apasiona pintar. Se mostró muy orgulloso de poseer algunas de las piezas que se exhiben en la exposición, compartió cómo vio darle textura a la pieza de las granadas con herramientas poco usuales como un tenedor. “Pone atención minuciosa en objetos en los que no todos ponemos atención en nuestra vida diaria, ella los ve, los descubre y les pone su propia visión a la hora de representarlos a través de su manejo de los colores; es una académica también, realizó su Maestría en la Universidad Veracruzana, no es una autora improvisada, sabe trabajar y ha encontrado su estilo muy sui géneris…”

Por su parte al tomar la palabra la autora agradeció la presencia de quienes ahí la acompañaron, expresó que le era muy importante que vieran su trabajo; “hay algo que ronda mi cabeza y es que creo que no necesitamos felicidad, nos sobra sufrimiento en el mundo y si podemos hacer algo para contrarrestar o ayudar a que cualquier ser sintiente no sufra, eso nos transforma profundamente, espero disfruten la exposición”, finalizó. Tras entregarle el reconocimiento a Bailón Villarreal de manos del Mtro. Pérez Meza, Director General del ICED, se procedió a abrir la sala Manuel Valles Gómez en las que se aprecian 11 pinturas de mediano formato realizadas en óleo, en las que se encuentran paisajes montañosos, vegetación y un autorretrato, además de dos piezas de cerámica de la autoría del ceramista Gustavo E. Pérez Delgado invitado de Laura Bailón. La exposición 48 permanecerá hasta el mes de julio.

Deja un comentario