Arranca este 8 de junio “Serenatas Durangueñas” en Plaza de Armas.

En México, las serenatas tienen profundas raíces culturales y son una tradición muy querida. Se originaron en la época colonial y se convirtieron en una manera popular de cortejar a una dama. Las serenatas son sinónimo de amor y romanticismo, un detalle que al pasar de los años no se debe perder, por tal motivo los sábados por la tarde se realizarán las “Serenatas durangueñas”.

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), encabezado por el maestro Francisco Javier Pérez Meza, se complace en anunciar dicho programa el cual se realizará con la finalidad de incentivar y promover a las agrupaciones de rondallas duranguenses y al mismo tiempo rescatar y fomentar esta hermosa música  que es un recuerdo permanente en la memoria de todo aquel que disfruta del romanticismo.

Los sábados 8, 15 y  29 de junio, en la Plaza de Armas a las 19:00 horas se contará con la participación de destacados grupos musicales como la “Rondalla del Tecnológico”, la “Rondalla del Sindicato Estatal de Magisterio al Servicio de Telesecundarias”, la “Sonora Nocturna de la Preparatoria Nocturna de la UJED” y la “Rondalla Varonil Universitaria de la UJED”.

Cabe destacar que el 7 de julio, fecha donde finaliza esta actividad, se realizará una serenata monumental donde chicos y grandes podrán disfrutar de bellas melodías. Si tienes interés en asistir consulta las redes sociales del Instituto (Fb ICED, X @iceddgo, Ig iceddgo), ahí se darán a conocer los detalles.

Deja un comentario