Según datos del INEGI, Durango a la baja en corrupción.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, la cual, entre otras mediciones, recaba datos sobre la incidencia de actos de corrupción y estima la percepción de este fenómeno entre la población, Durango pasó del cuarto al décimo lugar nacional en la Tasa de Prevalencia de Corrupción, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, la cual, entre otras mediciones, recaba datos sobre la incidencia de actos de corrupción y estima la percepción de este fenómeno entre la población.

La información del INEGI, señala que en la entidad la tasa de víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, bajó de 18 mil 399 víctimas a 15 mil 322 víctimas, un 16.7 por ciento menos que en 2021, colocándose Durango entre los diez estados que más disminuyeron estos indicadores de corrupción.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), fue realizada por el INEGI de noviembre a diciembre de 2023 con el fin de obtener información acerca de las experiencias y percepción de la población con trámites y servicios públicos que son brindados por los tres órdenes de gobierno.

Deja un comentario